Psicología infantil y adolescencia

Si buscas psicólogo infantil en Salamanca ponte en contacto para pedir una cita. También trabajamos a través de consultas de psicología infantil online, por lo que prácticamente la totalidad de nuestros servicios están digitalizados.

El servicio de Psicología infantil está dirigido a niños y niñas que presentan algún tipo de dificultad en el transcurso de su desarrollo psicológico, emocional, social  o cognitivo. También está indicada cuando existen dificultades a la hora de regular el propio comportamiento, o en las relaciones que establece con su familia, adultos de referencia e iguales.

Sin duda, la existencia de alguna dificultad relacionada con los apartados anteriores puede repercutir en su funcionamiento familiar, escolar o social. De manera que una intervención lo más temprana posible puede minimizar la intensidad, frecuencia y duración de los síntomas con mayor eficacia.

En ALFA Psicología infantil comenzamos el tratamiento realizando una valoración inicial del caso. Durante las primeras sesiones recogemos información a través de entrevistas y algunas herramientas como los cuestionarios y otras pruebas. Así nos aseguramos de conocer con rigurosidad las necesidades de la familia y del niño, y también de plantear adecuadamente los objetivos que van a marcar las directrices de la intervención.

Durante las siguientes consultas, se ponen en marcha las diferentes técnicas y recursos seleccionados, siempre según la etapa evolutiva y nivel de desarrollo del niño, y de sus características y necesidades. Una vez se van adquiriendo los objetivos marcados, se examina la evolución con la familia y comienza el seguimiento periódico, con el objetivo de mantener en el tiempo los logros adquiridos y resolver posibles dificultades que aparezcan.

De 3 a 6 años: miedos, celos, problemas de conducta, control de esfínteres, hábitos de sueño o de alimentación, impulsividad o agresividad, entre otras.

De 6 a 11 años: problemas de conducta, cambios en el estado de ánimo, dificultades para relacionarse, timidez, problemas en el colegio, celos, hábitos de sueño o de alimentación, acoso escolar, dificultades de adaptación, impulsividad, problemas de atención o concentración, entre otras situaciones.

De 11 años en adelante: insatisfacción con la imagen corporal, dificultades de relación, bajo rendimiento académico, confilctos familiares, dificultades escolares, cambios en el estado de ánimo o ansiedad, entre otras.

Reserva tu cita

    dibujo terapia infantil

    A la hora de trabajar con población infantil optamos por un método de trabajo que integre actividades de carácter lúdico, como cuentos, dramatización con personajes, juegos, dibujos y otras tareas que favorezcan su expresión y el asentamiento de una base adecuada en su desarrollo.

    A través de este método de trabajo pueden abordarse aspectos relacionados con las emociones, el autocontrol o las habilidades sociales, provocando cambios en la forma de pensar, sentir y actuar del niño.

    Ahora puedes conocer algunos de los materiales o técnicas que utilizamos, solo tienes que seguirnos en redes sociales (Instagram y Facebook). También puedes escuchar el programa de podcast en iVoox y Spotify.

    Si no quieres perderte nada y además obtener un descuento en la primera cita, suscríbete a la newsletter del blog.

    Cuando trabajamos con adolescentes es un poco diferente. A medida que van creciendo, de forma natural prefieren el diálogo al juego, normalmente en la preadolescencia o adolescencia, por lo que la mayor parte de la intervención se realiza a través de estrategias de tipo verbal.

    Consideramos la adolescencia como una etapa de retos y posibilidades, un periodo de formación de la propia identidad, de búsqueda de autonomía y de adquisición de numerosos conocimientos, en la que pueden surgir nuevos contextos, pero también nuevas dificultades. Por eso tratamos de identificar y potenciar las fortalezas que presenta el adolescente, e incidimos en las debilidades o dificultades que pueden estar ocasionándole malestar, y que pueden estar expresando de diversas formas.

    Al tratarse de una etapa en la que están en plena búsqueda de su identidad personal, es posible que pueda aparecer cierta desorientación y, por tanto, desmotivación. También es posible que traten de querer verse reflejados en modelos poco saludables. Cuando nos encontramos esta situación, dirigimos las consultas a realizar un trabajo de orientación personal a través de un proyecto de vida, incluyendo aspectos como el autoconocimiento, estrategias para el cambio y manejo de situaciones difíciles.

    Si quieres más información o pedir una cita, ponte en contacto rellenando el formulario.

    ALFA. Psicología infantil y adolescente.